Bergé Auto cierra 2018 con crecimientos en facturación, EBITDA y ventas

Bergé Auto, perteneciente al holding Bergé y Compañía, ha anunciado que en 2018 logró una facturación de 2.950 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% respecto a 2017, y un EBITDA de 148 millones de euros (+15,5% sobre 2017).

En cuanto a ventas, en el ejercicio 2018 se logró una cifra récord de ventas de 151.000 unidades (un 19,5% más que en 2017) y se espera que esta cifra se incremente hasta las 170.000 unidades en 2019.

A estos datos han contribuido los excelentes resultados obtenidos en el mercado finlandés, donde Bergé Auto inició sus operaciones en febrero de 2018, de la mano de las marcas Kia y Mitsubishi, habiendo superado las 8.000 unidades vendidas, con una facturación de 154 millones de euros, y una cuota sobre el mercado total de automóviles de ese país del 6,2%.

Los excelentes resultados obtenidos por Bergé Auto en 2018, son un gran aliciente de cara a continuar desarrollando nuestro actual modelo de negocio, claramente orientado al crecimiento, y cuya estrategia se basa en cuatro pilares principales: expansión internacional, digitalización de todos sus procesos, capitalización de nuevas iniciativas empresariales en el ámbito de la movilidad y manteniendo al “cliente” como eje principal de todas las actividades”, explica Jorge Navea, CEO de Bergé Auto.

En el marco de su plan estratégico internacional, Bergé Auto ha entrado en el mercado suizo de la mano de la marca Hyundai. Esta operación da acceso a la compañía a un importante mercado en Europa, tras Finlandia, consolidando su expansión en este continente, además de permitir la incorporación a su actividad de una marca líder a nivel mundial.

Hyundai es a día de hoy, la segunda marca, de origen asiático, más vendida del mercado suizo, con unas ventas al cierre de 2018 que alcanzaron las 8.200 unidades, una facturación de 238 millones de Euros y una cuota de mercado del 2,7%.

Bergé Auto se propone expandir notablemente su presencia, aportando su probada experiencia en la distribución internacional de automóviles, junto con la aplicación de una ambiciosa estrategia basada en la digitalización de todas las actividades, con un claro enfoque en el cliente. Además, serán también elementos clave para este crecimiento: potenciar ante el consumidor suizo los grandes valores asociados a la marca coreana, un decidido apoyo a la actual red de concesionarios y la capitalización de una robusta estrategia de lanzamiento de nuevos productos en los próximos años.

Este crecimiento consolida a Bergé Auto como uno de los principales grupos de distribución en Europa y Latinoamérica.

Por su parte, SK Bergé, filial latinoamericana de Bergé Auto, negocia un acuerdo estratégico con Banco Santander Chile para la financiación de la venta de automóviles en el país.

Este acuerdo materializa el convenio firmado en 2007, por el que se transfieren al Banco las participaciones de SK Bergé en su financiera. 

Adicionalmente, se renueva la alianza comercial entre las partes para los próximos años con convenios de financiación tanto a concesionarios como a cliente final.

Como base para continuar impulsando su ambicioso plan de crecimiento, Bergé Auto también está trabajando activamente en la capitalización de nuevas iniciativas empresariales a través de B4Motion (su Venture+Lab), con el objetivo de conformar un ecosistema interrelacionado de compañías que aporte un valor añadido para el desarrollo futuro de la automoción como producto asociado a la movilidad.